jueves, 16 de octubre de 2014




Mucho se conoce de esta cultura tan alegre, amigüera, llena de perrenque y ganas siempre de hablar y llenar de alegría cada lugar a donde van, aún así es poco lo que se conoce de esta, de su historia, su mezcla cultural, sus raíces y el por qué de todas sus costumbres. Es así como por medio de la siguiente publicación se busca conocer un poco del nacimiento de esta cultura, mi cultura y la que deseo que contagie a todos los que lean este medio de comunicación.

El nombre de costeños deriva de la cercanía que tiene la región comprendida por Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Valledudupar, lugares geográficos que encuentran su limitante con el Mar Caribe, por lo que región Caribe ha tenido su derivaciones como Caribeños, costeros y posteriormente se origina el apodo "Costeños". Cabe resaltar que dentro de esta área cercana al Mar Caribe, que lleva a la denominación del nombre, también lo comprenden regiones conocidas como sabanas, en la que sus habitantes son conocidos como "Sabaneros" pero también entran en la familia costeña. Y es en  esta última a la que orgullosamente hago parte, pero que igualmente me lleva a ser acreedora de "Costeña"  porque tenemos las costumbres y disfrutamos de la una única y exquisita gastronomía combinada con porro, vallenato, caja, guacharaca y acordeón. 

Hablar de esta extraordinaria cultura y sus orígenes, nos lleva no solo a tocar de donde viene el término, sino también todo lo que rodea e integra esta palabra. Por ende, con esta pequeña entrada me propongo darles Bienvenida a este espacio, en el que pretendo tocar un poco sobre lo que soy, de donde vengo y con lo que fuí criada.  Espero continúen visitando este espacio,  que a pesar que habla de mi esencia, pretende integrar a todos.




0 comentarios:

Publicar un comentario