sábado, 27 de septiembre de 2014







En el siguiente escrito quiero que continuemos conociendo un poco de los platos típico de mi región, y conozcan cual es la gastronomía y comidas que nos caracterizan y acompañan nuestras  mesas.
El Mote de Queso, la comida de la cual les hablaré. Es una sopa a base de unos ingredientes característicos de la región costeña, en la que su consumo es popular en cualquier momento del año, pero que se aumenta cuando llega la época de la cuaresma por la prohibición del consumo de carne.

El Mote de Queso va acompañado de ñame costeño, tubérculo común y popular entre las comidas de la costa, ajo, cebolla roja, suero costeño, queso y agua. 

A continuación les hablaré de como se prepara.

Preparación:

  • Previamente, se debe poner agua a hervir en una olla, cuando este en estado de ebullición, se pone el ñame el cual fue picado en pedazos. 

  • Paralelo a esto, se debe poner a sofreír la cebolla roja picada en cuadritos con ajo, no se debe dejar que el ajo se dore porque cambia el sabor de la preparación. 

  • Cuando el ñame ya está cocido, se le agrega el sofrito de cebolla roja con ajo.

  • Cuando se sabe que el ñame está blandito, se espera a que repose y se licua. Este paso es opcional, porque también puedes esperar a que este se deshaga, pero personalmente me gusta porque permite que el mote quede más espeso y como una pasta. 

  • Después de licuar, (si lo hiciste, sino, no hay problema) le agregas el suero y así mismo el queso. lo dejas cocinar por un rato hasta que se medio ablande el queso, no dejes que se deshaga porque se pierde la gracia, la idea es que quede blando. Y lo sirve y acompañas con lo que mejor quieras, lo recomiendo con arroz blanco o de coco, una ensalada de aguacate y un guarapo de panela.

Espero que sea de ayuda lo anteriormente escrito, con el siguiente vídeo espero poder aclarar mejor lo narrado. 


0 comentarios:

Publicar un comentario