viernes, 12 de septiembre de 2014


Este espacio se encuentra destinado a tratar temas acordes a la cultura costeña, algunas de mis publicaciones las dedicaré hablar un poco de la gastronomía de esta bella cultura. Es así como a continuación encontrarán el principio de una de las tantas recetas que tiene esta tierra.

No es porque sea mi cultura ni mucho menos de donde vengo, pero la comida de la costa es una de las comidas más apetecidas del país, hay que admitirlo. Especialmente por el sazón que se le agrega a cada plato realizado. Me gustaría comentarles un poco acerca de una de uno de los alimentos más degustados, el arroz con coco, plato que se puede acompañar con cualquier tipo de carne y siempre será delicioso.
 

Les contaré un poco de como se prepara este plato,  empecemos por decir que hay dos tipos de arroz con coco, el primero es el blanco y el segundo es uno morenito. Entonces, cómo se prepara el uno y cómo el otro?                                                                                                                                             

ARROZ CON COCO BLANCO
El resultado sería así

Esta receta es prácticamente igual que hacer un arroz común. Debes tener un coco, al tenerlo pelado y demás, debes partirlo y picarlo en cubitos pequeños para que lo puedas licuar con más o menos agua, si quieres, el coco también puede ser rayado; cuando ya se ha rayado el coco, el bagazo que sobra se debe ir poniendo en una coladera, se exprime con  la mano y el agua que va arrojando se echa en el caldero en el que se va hacer la preparación, cuando se tiene suficiente agua para poder preparar la porción de arroz a realizar, se debe echar la cantidad de arroz deseada previamente lavado, a esto se le añade una pizca de sal o azúcar, según su preferencia, esperar a que seque y servir acompañado de lo que deseen.

ARROZ DE COCO "MORENITO"
Este sería el resultado

La variación que tiene este arroz, es que cuando se licua el coco con poca agua, esta primera parte se exprime en el colador con la mano igual, esa primera leche que sale (así se le llama al agua blanca que sale del coco cuando se exprime) esa primera cantidad se debe poner a sofreír con mantequilla o aceite, se le añade una cucharada de azúcar, esa sustancia se debe dejar dorar, hasta que quede como un caramelo, mientras en el caldero en el que se va a preparar el arroz, se debe estar hirviendo la otra parte del coco que se debió licuar y sacar la leche. Cuando este dorado lo que se puso a sofreír se debe incorporar a la olla con la otra parte de la leche, eso va tomando un color café, se le agrega el arroz y un poco más de azúcar si se requiere.

Recomiendo este plato con un pescado frito, con patacones, una ensalada de aguacate con tomate y cebolla blanca y un guarapo bien frío. Pero también se puede acompañar con un pollo sudado bien bueno, una carne sofrita con tomate y cebolla o una carne guisada. Para este arroz en la variedad está el placer. 



0 comentarios:

Publicar un comentario