jueves, 6 de noviembre de 2014



Ejemplo de nuestra Jerga
Sabemos que cada región de país se encuentra acompañada de una jerga especial, la cual caracteriza a los miembros de esta región, es así como nosotros, los costeños tenemos terminologías muy propias, las cuales van acompañadas de en su mayoría, por comernos ciertas letras y la exageración de otras. Les traigo unos ejemplos de algunas de esa palabras y frases que más nos caracterizan. 


  • Puya el burro: apúrate. 
  • Bololo-Coje que coje:  se formó el problema.
  • Te la tiró plena: te digo la verdad.
  • Dejó el pelero: irse dejando algo pendiente.
  • Despegala: vete.
  • Hice un patuque: se hizo algo raro.
  • Ay ombe: que pesar.
  • Aventar: lanzar algo.
  • Tate quieto: Quédate quieto.
  • Avispao-Avion: le gusta sacar provecho de los demás.
  • El arrume: el montón.
  • La trilla: un poco, tener mucho de algo.
  • Arrestao: persona osada.
  • Apalastrao: cansado.
  • Abombao: mal olor.
  • Aguantate ahí: esperar.
  • Uusoo: fácil, sencillo, no lo voy hacer.
  • Bulla: escandalo, mucho ruido.
  • Joda: expresión de exageración
Estas son algunas de las expresiones con las que diariamente acompañamos nuestro trato y por el que está compuesto nuestro vocabulario, espero en el camino irlo nutriendo que muchas más.

martes, 4 de noviembre de 2014





"El verdadero costo de lo gratuito está re-definido por la privacidad y lo público" empezar con la anterior frase nos permite sintetizar la idea central de lo que nos permite observar el documental El precio de lo gratuito. Hablar de acceso gratis en la red es hacer referencia es como decir: Es como entrar a uno parte donde no te cobran la entrada pero si la salida. Creemos que tener una cuenta en Gmail no tiene ninguna contra indicación, que el servicio que se presta es inofensivo, pero lo que desconocemos es que cada vez que enviamos un correo, Google está en toda la libertad de escanear el mensaje que se envía y descifrar las palabras clave, por lo que instantáneamente se perfila la publicidad de acuerdo a lo que escribes.